Manifestaciónes de las multiples formas simultaneamente en diferentes dimensiones del espacio/ tiempo desde el no espacio no tiempo..
Vistas de página en total
Mostrando entradas con la etiqueta Lucha Minera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lucha Minera. Mostrar todas las entradas
jueves, 12 de julio de 2012
miércoles, 11 de julio de 2012
Nocheminera por Gran Vía y recortes de Rajoy


No había gente, fué un espejismo...
http://www.publico.es/espana/439504/los-mineros-conquistan-sol

Al menos 76 heridos y cinco detenidos en las cargas frente a Industria
La tranquila llegada de los integrantes de la "Marcha Negra" que ayer se vivió en Madrid finalizó hoy con numerosos envites policiales para frenar a los mineros ante la sede del Ministerio de Industria, contra el que éstos lanzaron petardos, piedras y bengalas, y donde derribaron un tramo de vallaHay al menos 76 heridos (43 manifestantes y 33 policías) y hay ocho detenidos acusados de desórdenes públicos, altercados y desobediencia a la autoridad. Galería: imágenes de la 'marcha minera' en Madrid. | La protesta, en directo.
A partir de entonces, durante una hora, las calles de la zona entre el Ministerio y el estadio Santiago Bernabéu registraron una serie de enfrentamientos entre policías, que se fuerondesplegando por grupos; y mineros, que increparon y lanzaron piedras y petardos contra los agentes en diferentes puntos de las calles adyacentes.
Los primeros manifestantes en llegar ante la sede del Ministerio de Industria lanzaron gritos de "sinvergüenzas" y "dad la cara", pero a partir de las 13.00 horas, y a medida que se acercaba el grueso de manifestantes al edifico ministerial, se incrementó de forma notable el lanzamiento de petardos y piedras contra los policías y los furgones policiales apostados ante la sede, situada unos cien metros calle abajo desde el palco donde comenzaron las intervenciones y discursos del cierre de la marcha.
Entonces, los policías comenzaron a filmar lo que ocurría, por lo que algunos de los manifestantes cubrieron la cara con pañuelos.
Comienza la carga
Poco después de la llegada del grueso de la manifestación, los manifestantes comenzaron a empujar la valla metálica, que lograron volcar, y provocaron con los lanzamientos de petardos y piedras que los agentes tuviesen que protegerse con sus escudos pegados a la fachada del inmueble.
Ante esta situación, los agentes se desplegaron para disolver a los mineros empleando porras y disparando pelotas de goma.
Los mineros se quejaron de la dureza con que se emplearon los efectivos policiales después de que una ambulancia tuviese que evacuar a una mujer que podría haber sido herida por un pelotazo de goma, según explicó un testigo.
"Han cargado contra ella y la han tirado al suelo, ha debido ser una pelota de goma", explicó este ciudadano.
Otros que pasaban por calle colindantes aseguraron que se han visto atrapados entre los enfrentamientos. "Cuando nos hemos dado cuenta estábamos rodeados", se quejó una joven.
La manifestación, sin incidentes

Foto: María Medinilla
Hasta el inicio del enfrentamiento ante la sede de Industria, el transcurso del acto reivindicativo se había producido sin incidentes importantes.
Un profesional del Servicio de Urgencias Médicas de Madrid explicó a Efe, a mitad del recorrido, que en su zona lo más grave que había pasado era que uno de los mineros se había hecho una herida "cortando jamón".
"La lucha minera es la lucha de la clase obrera", "Fabero no quiere morir" o "Santa Bárbara. Los mineros sólo se arrodillan ante ella" eran algunos de los motivos que se pudieron ver en las camisetas de los manifestantes.
"¡Cómo no se va a echar la gente a la calle!"
Además de las reivindicaciones directamente relacionadas con la aplicación del plan del carbón, los ciudadanos participantes en la marcha protestaron contra los "recortes" y otras políticas del Gobierno central. Una funcionaria se quejó de que le habían recortado en 150 euros su nómina: "¡Cómo no se va a echar la gente a la calle!", clamó.
Un joven que repartía octavillas explicó que el apoyo social a los convocantes se debe al "clima de indignación" general en la sociedad española.
Los mineros suscitaron el apoyo mayoritario de la gente que se paraba a su paso por las calles, aunque otros protestaron airadamente por el continuo ruido de los petardos, que estallaron durante todo el recorrido.
Luis, integrante de un grupito de operarios de la construcción que paró unos minutos para seguir el paso de la manifestación, defendió a los mineros y reconoció que no se esperaba ver a tanta gente en la calle. "Lo veo bien, lo veo bien, creo que sus demandas son justas", explicaba.
Otros trabajadores, como una pareja colgada en el séptimo piso de un edificio, arrancó los aplausos de los manifestantes cuando gritaron "Estafadores, ¡a por ellos!".
Una señora afeó a un grupo de jóvenes el lanzamiento de una botella de plástico rellena de un líquido amarillento que explotó con fuerza segundos después de ser lanzada. "Así no se hace, así no", insistió ante los chicos.
Junto a los mineros se unieron a la marcha otros colectivos, como los profesionales de la enseñanza de la 'Marea Verde', que hicieron el pasillo cogidos de la mano a los trabajadores de las cuencas al inicio de la manifestación; trabajadores sanitarios ataviados con batas; o agrupaciones de pensionistas, entre otros.
El cierre del tramo del Paseo de la Castellana por donde transcurría la marcha provocó importantes retenciones. Miguel, un pintor atrapado en la zona de Nuevos Ministerios, explicó que llevaba una hora en la caravana. "Sabía que vendrían los mineros, pero no que colapsarían esto. Hubiera hecho otro recorrido", apuntó.
El cierre al tráfico motivó incluso un enfrentamiento entre dos ciudadanos. Cuando uno de ellos protestó, otro le increpó: "Cuando juega el Real Madrid, ¿no se corta el tráfico? O cuando gana la selección".
Otros conductores trataron de hacer "trampas" y atravesar la calle cortada y fueron expulsados por la policía local de la carretera.
A quienes sí benefició el paso de los mineros fueron los propietarios de varios kioscos de la zona por donde transcurría el recorrido. En uno de ellos, una trabajadora asintió sonriente a la pregunta de si le había beneficiado la marcha.
Además de las banderas de numerosos comunidades -Asturias, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, País Vasco, Galicia y Andalucía-, la 'Marea Negra' portó emblemas republicanos, sindicales y de simbología comunista. Un grupo de mineros de Portugal también portó una pancarta en la columna de manifestantes.
A minutos del inicio de la marcha, que comenzó a las 11.00 horas, la parada de Metro de Colón era un hervidero de gente, con banderas y gritos como "aquí están, estos son, los mineros del carbón".
Protesta espontánea en el Congreso contra los recortes: "¡Manos arriba, esto es un atraco!"
Alrededor de unas 200 personas, algunos de ellos funcionarios, se han acercado de manera espontánea a las puertas del Congreso de los Diputados para protestar por los últimos ajustes anunciados por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Enseguida han comenzado a llegar furgones del Cuerpo Nacional de Policía, hasta doce se han podido contabilizar, para disuadir esta concentración, a la que se van sumando ciudadanos que pasan por la Carrera de San Jerónimo y a la que también se han adherido los diputados de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA).
"Ladrones", "Ahí está la cueva de Alí Babá", "Rajoy dimisión", "Esto nos pasa por un Gobierno facha" o "Menos corrupción, más inspección", son algunas de las consignas que gritan los asistentes a esta improvisada concentración, y también se ha podido escuchar algún grito famoso del movimiento del 15-M, como el archiconocido "que no nos representan" o el "no hay más para tanto chorizo".
Alrededor de 40 agentes de la Policía Nacional tratan de convencer a los participantes de que abandonen las inmediaciones del Congreso, de cuyo Palacio el presidente del Gobierno y el resto de su Gabinete de Ministros ha tenido que salir por la calle Zorrilla, una salida poco habitual, al término de la sesión plenaria.
A pesar de que las manifestaciones a la puerta del Congreso estén prohibidas mientras la Cámara está reunida, el boca a boca y los correos electrónicos han convocado a todos los asistentes, la mayoría de ellos funcionarios.

Aguirre considera que el apoyo a los mineros en Sol de anoche fue "modesto"

viernes, 29 de junio de 2012
O pozo de Arán - versión en gallego
EL POZO DE ARÁN
Carlos Núñez
Ayer, entre sueños lo vi tan claro
soñé, un lugar, un pozo sagrado
soñé, que mi hijo estaba curado
y hablé con aquella anciana, llorando.
soñé, un lugar, un pozo sagrado
soñé, que mi hijo estaba curado
y hablé con aquella anciana, llorando.
Mi niño en la mirada tiene la noche infinita,
el pozo que tu sueñas esta en Arán, en la gran isla.
el pozo que tu sueñas esta en Arán, en la gran isla.
Hoy verás la luz que inunda todo,
verás porfin el sol sobre nosotros,
verás el cielo grande, azul y limpio,
vas a ver donde se unen cielo y mar,
en la vida en tus ojos.
verás porfin el sol sobre nosotros,
verás el cielo grande, azul y limpio,
vas a ver donde se unen cielo y mar,
en la vida en tus ojos.
Sabes es difícil, aunque quisiera
hacer que toda la vida florezca
que hoy termine por fin esta espera
que hoy pueda ver mi niño esta tierra.
hacer que toda la vida florezca
que hoy termine por fin esta espera
que hoy pueda ver mi niño esta tierra.
Hoy pido a las pido a las estrellas que vendigan este agua
que el mundo no te ciegue, que tu noche sea clara.
Soñei, e todo estaba tan claro
Mirei, un lugar un pozo sagrado
Soñei, que o meu fillo estaba curado
Falei, ca' aquela velliña chorando
Meu neno na mirada ten unha noite infinita
O pozo do teu sono esta en aran na grande illa
Mirei, un lugar un pozo sagrado
Soñei, que o meu fillo estaba curado
Falei, ca' aquela velliña chorando
Meu neno na mirada ten unha noite infinita
O pozo do teu sono esta en aran na grande illa
Xa verás, a luz que alegra todo
Verás, por fin, o sol por riba noso
Verás o ceo, grande azul e limpo
Vas ver onde se xuntan ceo e mar
Coa vida nos teus ollos
Ben sei, é difícil aínda que queiras
Facer, que toda a vida floreza
Que ao fin, acabe con ver nesta espera
Que ao fin, poida ver meu neno esta terra
Eu pídolle ás estrelas que bendigan esta auga
Que o mundo non te cégue
Que a túa noite sexa clara
Xa verás, a luz que alegra todo
Verás, por fin, o sol por riba noso
Verás o ceo, grande azul e limpo
Vas ver onde se xuntan ceo e mar
Coa vida nos teus ollos
Xa verás, a luz que alegra todo
Verás, por fin, o sol por riba noso
Verás o ceo, grande azul e limpo
Vas ver onde se xuntan ceo e mar
Verás, por fin, o sol por riba noso
Verás o ceo, grande azul e limpo
Vas ver onde se xuntan ceo e mar
Coa vida nos teus ollos
Ben sei, é difícil aínda que queiras
Facer, que toda a vida floreza
Que ao fin, acabe con ver nesta espera
Que ao fin, poida ver meu neno esta terra
Eu pídolle ás estrelas que bendigan esta auga
Que o mundo non te cégue
Que a túa noite sexa clara
Xa verás, a luz que alegra todo
Verás, por fin, o sol por riba noso
Verás o ceo, grande azul e limpo
Vas ver onde se xuntan ceo e mar
Coa vida nos teus ollos
Xa verás, a luz que alegra todo
Verás, por fin, o sol por riba noso
Verás o ceo, grande azul e limpo
Vas ver onde se xuntan ceo e mar
Coa vida nos teus ollos
My child in the eye has infinite night,
the well of your dream is in Aran on the big island.
the well of your dream is in Aran on the big island.
Today you'll see the light that fills all,
You'll finally see the Sun about us,
You'll see the big sky, clean and blue,
You'll see where sky and sea meet,
with the life in your eyes.
You'll finally see the Sun about us,
You'll see the big sky, clean and blue,
You'll see where sky and sea meet,
with the life in your eyes.
I know well is difficult but I would like to
make life flourish
today to finally finish this waiting
that today can see my child this land.
Today I ask the stars they bless this water
the world you do not blind,make your night clear.
make life flourish
today to finally finish this waiting
that today can see my child this land.
Today I ask the stars they bless this water
the world you do not blind,make your night clear.
Today you'll see the light that fills all,
You'll finally see the Sun about us,
You'll see the big sky, clean and blue,
You'll see where sky and sea meet,
with the life in your eyes.
You'll finally see the Sun about us,
You'll see the big sky, clean and blue,
You'll see where sky and sea meet,
with the life in your eyes.
Today you'll see the light that fills all,
You'll finally see the Sun about us,
You'll see the big sky, clean and blue,
You'll see where sky and sea meet,
with the life in your eyes.
You'll finally see the Sun about us,
You'll see the big sky, clean and blue,
You'll see where sky and sea meet,
with the life in your eyes.
There are legends that had a little magic in the Gaelic Ireland located in the Aran Islands. The water that flowed from the well that had healing properties and the men and women of the time went to trying to heal their illnesses. The well of Carlos Núñez Aran tells a story that suecede there. It tells the story of a mother who suffers with the blindness of his son and is not capable of doing anything to solve it. But… Discover the Aran well in a dream, discover that its luminous waters will also bring light to the darkness that lives in the eyes of the child.
You'll see the Sun, that fills everything, that whose light blooms the life of those who walk by here. You will see the sky,Blue as the big things, large as the infinite of your coverage. You will see the place where sky and sea meet, where dreams are fulfilled, where fears are turned off, where hearts come back again to feel. You'll see the Earth, mother of our roots and our experiences room...
Cuentan las leyendas que en la Irlanda gáelica había un poco mágico situado en las Islas de Arán. El agua que manaba de ese pozo tenía propiedades curativas y los hombres y mujeres de la época acudían a él intentando sanar sus enfermedades.
El Pozo de Arán de Carlos Núñez cuenta una historia que sucede allí. Cuenta la historia de una madre que sufre ante la ceguera de su hijo y no es capaz de hacer nada por solucionarlo. Pero… en un sueño "descubre" el Pozo de Arán, descubre que sus luminosas aguas también traerán luz a la tiniebla que vive en la mirada del niño.
Verás el sol, ese que inunda todo, ese cuya luz florece la vida de cuantos andamos por aquí. Verás el cielo, azul como las cosas grandes, grande como lo infinito de su cobertura. Verás el lugar donde se unen cielo y mar, donde los sueños se cumplen, donde los miedos se apagan, donde los corazones vuelven de nuevo a sentir. Verás la tierra, madre de nuestras raíces y aposento de nuestras vivencias…
#luchaminera mujeres en la diputacion de oviedo.
http://bambuser.com/v/2787612
desahuciadas y activistas PAH encerradas en Catedral
Los mineros han decidido hoy dejar los cortes en las carreteras asturianas y, en su lugar, se han dirigido al Ayuntamiento de Carreño donde se entrevistaron con el alcalde y le ofrecieron ayudar a la limpieza de las playas afectadas por el vertido de fuel en el concejo.
Previamente, han cortado esta mañana la Plaza de Castilla en Oviedo, uno de los principales accesos a la ciudad, según han informado fuentes de la Policía Local. También se ha producido a las 04.30 horas de la madrugada un corte en la autopista del Huerna que fue rápidamente solucionado por las fuerzas del orden, según ha informado Delegación del Gobierno.
La manifestación, que discurrió sin incidentes, y custodiada por un fuerte dispositivo policial, interrumpió durante unos minutos la circulación por el acceso a la ciudad desde el Sur, así como el paso desde la calle Calvo Sotelo a Padre Vinjoy.
Posteriormente, los mineros se dirigieron hacía la Plaza de la Escandalera donde visitaron a un hombre que se encuentra en huelga de hambre por un desahucio en el que corearon lemas como 'Aquí están, estos son, los mineros del carbón' y 'Solidaridad'. Muchos de los mineros colaboraron económicamente con la familia desahuciada.
Y por último los mineros se dirigieron a la Junta General del Principado, en donde se está celebrando un pleno ordinario, coreando 'Asturias se salva luchando'.

Los mineros se solidarizan con el desastre natural de Carreño

http://www.elcomercio.es/multimedia/fotos/ultimos/101588-mineros-solidarizan-desastre-natural-carreno-0.html
_------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
http://www.farodevigo.es/espana/2012/06/30/fuego-incontrolado-aguas/661409.html?utm_medium=rss
http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/dos-fuegos-calcinan-mas-2000-hectareas-catalunya-valencia-2000203
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los restos de una casa en el vecindario de Mountain Shadow devastado por un incendio, el 29 de junio del 2012 en Colorado Springs, Colorado
_------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Incendio forestal en Valencia
Fuego incontrolado en Dos Aguas
La juez imputa y pone en libertad provisional a los dos empleados que provocaron con una radial el fuego
http://www.farodevigo.es/espana/2012/06/30/fuego-incontrolado-aguas/661409.html?utm_medium=rss
CONSECUENCIAS DE LAS ALTAS TEMPERATURAS
Dos fuegos calcinan más de 2.000 hectáreas en Catalunya y Valencia
El incendio de Prats de Rei (Anoia) obliga a evacuar dos masías y una residencia
Dos detenidos por el siniestro en Cortes de Pallás, que genera casi mil desalojados
http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/dos-fuegos-calcinan-mas-2000-hectareas-catalunya-valencia-2000203
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los restos de una casa en el vecindario de Mountain Shadow devastado por un incendio, el 29 de junio del 2012 en Colorado Springs, Colorado
Segundo muerto en incendio de Colorado; visita del presidente
Miles colman albergues tras voraz incendio en Colorado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)