Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Capitalismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capitalismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de diciembre de 2012

QUEREMOS SABER

Apodérate (Carlos Rodríguez ): QUEREMOS SABER: Los españoles, todos, tenemos derecho a saber qué es lo que está ocurriendo de verdad, que cese el engaño generalizado, que se nos diga hacía donde vamos, que clases de sacrificios más nos van a obligar a cumplir sin posibilidad de opinar y que de una manera sumisa se pretende que cumplamos.Queremos saber porqué el Gobierno no tiene empacho alguno en inyectar dinero a la banca y en cambio no adopta las medidas necesarias, el PSOE tampoco lo hizo, para evitar que miles de ciudadanos sean expulsados de sus casas, vulnerando el derecho constitucional a una vivienda digna. 


Tenemos derecho a saber porqué el Partido Popular, tras un año de Gobierno, no ha sabido ni querido aplicar ni un solo plan de empleo que, como poco, de esperanzas a los casi seis millones de parados de poder conseguir un trabajo, algo que también recoge nuestra Constitución como un derecho y un deber. Queremos saber porque debemos soportar a un Gobierno elegido en elecciones democráticas, eso sí, pero que engañó a los votantes presentando un programa electoral que ha incumplido desde el primer día en el que asumió la responsabilidad por la que fue elegido. Queremos saber porque se le llama crisis a una verdadera estafa que está subyugando cada vez más a las clases medias y bajas y, en cambio, protege a los que más tienen. Queremos saber qué futuro les espera a nuestros jóvenes que no tienen opción de lograr un trabajo que les permita independizarse. Queremos saber porqué se castiga a nuestros mayores reduciéndoles su poder adquisitivo y haciéndoles pagar más por sus medicamentos con pensiones, en la mayoría de los casos, de hambre. Queremos saber porque tenemos uno de los salarios mínimos más bajos de Europa. Queremos saber porqué unos y otros Gobiernos castigan a los funcionarios reduciéndoles sueldos y quitando derechos adquiridos. Queremos saber porque estamos pasando del derecho a una justicia efectiva a una justicia en efectivo, en la que solo podrán litigar los que tengan recursos económicos para ello. Queremos saber como se toca lo intocable: Educación y sanidad. Queremos saber porque los diputados deben viajar en preferente, más las prebendas que ya tenían, y cualquier ciudadano que paga sus impuestos y mantiene a los anteriores que supuestamente es representado por estos, es lacerado sin compasión. Queremos saber hasta cuanto está  dispuesto nuestro Gobierno a apretarnos aún más el cuello con esa soga que nos ahorca y nos está recortando hasta el aire que necesitamos.


Queremos saber ¿Cuántas más cosas nos quedan por saber? ¿Por qué se nos engaña vilmente? ¿Cuánto están dispuestos a humillarnos? ¿Se nos devolverán los derechos retraídos? Queremos saber qué hace la oposición que es complice por acción u omisión. Queremos saber qué hemos hecho mal, tan mal, para "merecer" esta aristicracia política que rota en el gobierno u oposición, por eso no reforman la Ley Electoral, y que está únicamente preocupada por mantenerse ahí a costa de lo que sea. Queremos saber como es posible que ningún causante del desastre actual ha pisado la cárcel y lo peor, sabemos que no la va a pisar. Queremos saber porqué nadie asume responsabilidad alguna y en cambio castiga a los que nada han hecho. Queremos saber. Queremos saber.


Estamos en nuestro derecho. Queremos y necesitamos saber y sobre todo: Exigimos respuestas...
http://apoderate.blogspot.com.es/2012/12/queremos-saber.html?spref=bl




El Gobierno ordena a la Guardia Civil que le dé cuenta de a qué políticos está investigando

Una circular interna insta a las unidades del Instituto Armado a informar con tiempo de registros y detenciones de cargos públicos.

El Gobierno quiere saber con antelación a qué políticos va a detener la Guardia Civil y en qué condiciones. Una circular interna de la Guardia Civil insta a las unidades del Instituto Armado ainformar con una semana de antelación a la dirección general de las posibles implicaciones de cargos públicos o registros de sedes oficiales en aquellas operaciones que se vayan a llevar a cabo.
Precisamente, fue la Guardia Civil la que detuvo esta semana al diputado del Partido Popular Santiago Cervera, por susupuesta participación en un presunto chantaje al Presidente de Caja Navarra.
La portavoz de Coalición Canaria, Ana Oramas, ha aprovechado la presencia del Director de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados para hacer pública esta circular en la que se insta a las unidades de la Guardia Civil a informar al Director Adjunto Operativo (DAO), Cándido Cardiel, de los cargos públicos que se vean implicados en operaciones que vayan a realizarse de manera inminente.
Oramas ha leído de forma íntegra esa circular -vigente desde el 19 de abril- que, según ha dicho, le ha "sido facilitada". "Se recuerda a todas las unidades de que por orden del DAO se debe emitir antes de las 11 horas de las cada miércoles y hasta nueva orden una breve reseña de las operaciones que vayan a entrar en fase de explotación en la semana siguiente".
Según ha continuado la diputada canaria, en la citada circular se insta a informar de "los siguientes extremos: nombre de la operación y unidad participante, concepto de la operación, fecha previsible y número previsible detenidos e implicadosregistros de inmuebles que se prevea practicar, posibles implicaciones de cargos públicos de personas y de registros de sedes oficiales".
A su juicio, la existencia de esta circular resulta "gravísima" y ha preguntado al director general de la Guardia Civil si la conocía, si se trata de una iniciativa suya, del DAO o del propio ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. También ha pedido saber si esa información se traslada al director operativo.

 http://www.publico.es/espana/447327/el-gobierno-ordena-a-la-guardia-civil-que-le-de-cuenta-de-a-que-politicos-esta-investigando

Malestar en la Guardia Civil por tener que dar datos de políticos antes de una operación

La orden de informar con detalle de políticos investigados una semana antes de la operación policial no tiene precedentes en el Instituto Armado, según ha podido saber la Cadena SER

PILAR VELASCO   13-12-2012
La Guardia Civil tendrá que informar al detalle de políticos investigados una semana antes de la operación en curso, una instrucción que generado malestar en el seno de unidades policiales. La circular la dio a conocer la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, durante la comisión de Interior. El Director General, Arsenio Fernández de Mesa dijo desconocer el contenido.

Gran malestar en las unidades de policía judicial por una polémica circular de la Guardia Civil que obliga a los agentes a informar con una semana de antelación de las detenciones e implicaciones de cargos públicos y registros en organismos oficiales.
Según esta instrucción de exigido cumplimiento, "las unidades policiales tienen la obligación de informar al Director Adjunto Operativo - el Teniente General Cándido Cardiel - con una semana de antelación y hasta nueva orden de las operaciones que vayan a entrar en fase de explotación indicando, entre otros datos, implicaciones de cargos públicos y registros en sedes oficiales", dice textualmente esta circular interna en la Guardia Civil que despertó la polémica durante la comparecencia en la comisión de Interior de su director general Arsenio Fernández de Mesa.
La orden la dio a conocer la portavoz de Coalición Canaria, Ana Oramas, que aprovechó la comparecencia de Fernández de Mesa para denunciar el contenido, el cual tacha de gravísimo, ya que podría vulnerar el secreto de las investigaciones judiciales. Fernández de Mesa dijo desconocer el contenido, le dio normalidad y negó que reclamar datos de políticos suponga interferencia alguna.
Una orden insólita
Según ha podido saber la Cadena SER de fuentes policiales de la Guardia Civil, la circular ha provocado inquietud precisamente por tener que informar de políticos investigados antes de explotar operaciones. Consideran que se pueden poner en riesgo ciertas operaciones sensibles en la lucha contra la corrupción en las que la documentación incautada es clave para la instrucción y una filtración perjudicaría gravemente el transcurso de la misma.
La circular, en curso desde el pasado mes de marzo, se trata de una orden sin precedente en el cuerpo. El modelo anterior incluía datos generales a efectos de coordinación pero no el detalle de afectados con nombres, apellidos y registros concretos que afecten a instituciones públicas.
Alguna de estas fuentes asegura que puede obligar a los agentes a incurrir en posible delito de revelación de secretos de las investigaciones judiciales cuando hay secreto de sumario y preferirían incluso exponerse a un expediente disciplinario.
Fuentes de Interior consultadas por esta emisora, confirman que antes no existía esta orden por escrito aunque mantienen que la razón es de mera información.

El sindicato de la Guardia Civil pide dimisiones

El contenido de la orden ha sido denunciado por el sindicato Asociación Unificada de la Guardia Civil. A través de un comunicado y en declaraciones a la Cadena SER, denuncian que informar sobre el detalle de los implicados políticos con tantos días de antelación puede poner en peligro la información reservada de estas instrucciones. El sindicato policial, muy crítico, pide la dimisión del Director Adjunto Operativo, el Teniente Coronel Cándido Gardiel, porque consideran que no informó de una orden "tan relevante" al Director General de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, como reconoció el director en su comparecencia en el Congreso.
PILAR VELASCO








Voces en Rebelión


Notas sobre indefensión y capitalismo



http://vocesenrebelion.wordpress.com/2012/12/10/notas-sobre-indefension-y-capitalismo/

jueves, 12 de julio de 2012

Los psicópatas que nos lideran


En las esferas más altas del mundo corporativo, los psicópatas son más comunes de lo que se esperaría.

"¿Quién es ella", le pregunté a James.
"Essi Viding", dijo.
"¿Qué estudia?", pregunté.
"Psicópatas", dijo James...
"Me contaron -agregó- que una vez ella estaba entrevistando a un psicópata. Le mostró una foto de una cara asustada y le pidió que identificara la emoción. Él dijo que no sabía cuál emoción era pero que era la cara que ponían las personas justo antes de que él las matara".
Éste fue uno de los episodios que llevó al periodista y escritor Jon Ronson a sumergirse en un mundo que en un principio suena tan aterrador como ajeno.
Aterrador porque hay pocas cosas tan estremecedoras como un ser humano al que realmente no le importa lo que los otros sientan, y esa es una descripción torpe de lo que es un psicópata.
Pero ¿ajeno? Lo que descubrió Ronson es que este mundo no lo es tanto como pensamos.
Resulta que -dejando a un lado a los asesinos, tanto a los ficticios como a los reales-, al parecer hay varios psicópatas que viven felices entre nosotros... de hecho, son bastante exitosos.
"Y destilan una malevolencia casi invisible, especialmente si son líderes empresariales. Pueden afectar al Capitalismo. Y creo que eso fue lo que vimos con la crisis bancaria: es capitalismo moldeado por una especie de psicopatía. Es extraordinario que los psicópatas puedan tener tanto poder, que puedan moldear toda una sociedad", le dijo Ronson a BBC Mundo.

Cobras bien vestidas

Lo que Ronson encontró y plasmó en su libro "A Psychopath Test" (El test del psicópata) era algo que varios psicólogos de renombre sospechaban desde hace tiempo y que al menos dos de ellos, el profesor emérito de psicología Robert Hare y el doctor Paul Babiak, psicólogo industrial y organizacional, ya habían puesto a prueba.
Fueron ellos los que en el título de su libro acuñaron la frase "Serpientes con trajes", que a algunos les recuerda a alguien con quien han trabajado.
Mercado de valores
"El capitalismo en su expresión más despiadada es una manifestación de psicopatía", dice Ronson.
Los doctores la usan para describir a personas con las que se toparon en una investigación quienes, a pesar de no rendir bien en su empleo, habían logrado reptar hacia los niveles más altos de las compañías que los empleaban.
Durante los últimos tres años, siete compañías diferentes le pidieron a Babiak que les ayudara a determinar cuáles de sus empleados eran prometedores.
Entre los candidatos había desde supervisores hasta directores ejecutivos.
Al tiempo que examinaba su desempeño y potencial en general, a Babiak le permitieron usar la Escala de Calificación de Psicopatía de Hare (Escala PCL-R), una prueba psicométrica que se usa para evaluar si criminales tienen tendencias psicópatas.
Babiak descubrió que de las 203 personas a las que les hizo el test, una de cada 25 clasificaron como psicópatas, a pesar de no tener un pasado criminal.
Eso es cuatro veces más de lo que se espera encontrar en la población en general.

Los mejores

¿Es su jefe un psicópata? Estos son algunos de los signos delatores


·        son superficialmente encantadores
·        se creen los mejores
·        no tienen metas específicas
·        mienten fácilmente
·        no sienten remordimiento
·        sus afectos no son profundos
·        son fríos, inconsiderados y despectivos
·        sólo ayudan cuando les conviene
·        son irritables, se enfurecen a menudo y son impacientes e impulsivoS




Cuando Hare revisó la información, descubrió algo más.
"Las evaluaciones internas de las compañías sobre estas personas a menudo decían cosas como 'esta persona es un líder -innovador, inteligente, confiable, energiza la oficina cuando llega, etc.-'", según le dijo Hare a BBC Focus.
"De hecho, entre más alto marcaran en la prueba de psicopatía, mejor la opinión que sus superiores tenían de ellos".
La Escala de Calificación de Psicopatía de Hare usualmente sólo se le administra a internos en hospitales psiquiátricos de alta seguridad, para determinar si es conveniente liberarlos.
Pero en este caso se trataba de personas aparentemente normales. Y eran esas características, que le habían permitido a otros a matar y mutilar sin empatía, las que le habían posibilitado a la gente que Babiak estaba evaluando abrirse el camino para sobrepasar a sus colegas.

Un instrumento peligroso

Cuando Ronson se enteró de que entre psicologos de renombre, y no sólo Bibak and Hare, había un consenso de que los psicópatas gobernaban el mundo, se le disparó la curiosidad.
Detalle de carátula del libro de Jon Ronson

Ronson aprendió que diagnosticar a la ligera también puede ser muy dañino.
"Yo siempre pensé que la sociedad era fundamentalmente algo racional pero ¿y si no lo es? ¿Y si está basada en la locura?", se preguntó.
Conciente de que la Escala de Hare sólo debe ser utilizada por personas debidamente entrenadas, asistió a un seminario dictado por el autor de la prueba, Robe Hare.
Una vez comprendida la herramienta, se dedicó a explorar la posibilidad de que existiera una explicación al inexplicable comportamiento de algunos líderes políticos y empresariales.
Tras numerosas entrevistas, con personajes que incluyen desde científicos hasta pacientes mentales o criminales condenados, Ronson concluye que "la psicología está en lo cierto: esta gente (los psicópatas integrados) existe y es poderosa" y que "el capitalismo en su expresión más despiadada es una manifestación de psicopatía".
Pero eso no fue lo único que descubrió: cuando se reunió con el ejecutivo estadounidense Al Dunlap, alias "Motosierra" por la cantidad de gente que despidió durante su carrera como especialista en rescate de empresas, notó algo más.
"Cuando estaba entrevistando a Dulap, yo mismo me torné en una especie de psicópata, pues lo único que me importaba era probar que él era un psicópata. Así que en el libro dejo registrado que -armados con este tipo de herramientas (la Escala de Hare)- todos podemos ser fríos y duros, inhumanos, como los psicópatas", le explicó a BBC Mundo.
Y esa revelación lo sorprendió tanto como la otra. La conclusión: el test "no se debe usar a la ligera".